Entradas

La iconicidad

Imagen
¿Que es la iconicidad de una figura u obra? El término  iconicidad  se refiere al grado de referencialidad de una imagen. Es decir, la relación de apariencias entre la propia imagen y su referente. El concepto iconicidad expresa pues las categorías y niveles de relación de una imagen, con la imagen de un objeto real.  ¿Que es una escala de iconicidad? La  escala de iconicidad  es una taxonomía que se basa en la semejanza entre una imagen y su referente. Es una convención construida para representar mediante una serie, ordenada de mayor o menor, los diferentes tipos de imágenes de acuerdo a su nivel o grado de iconicidad . Ejemplos: ¿Que influencia tiene la iconicidad sobre el mensaje? La representación de las imágenes, contendrán mayor o menor carga informativa (de mensaje), según su mayor o menor nivel de iconicidad, y según la capacidad de percepción y/o de codificación del receptor.  Aplicación de la iconicidad al diseñ...

Comentario de imagen publicitaria

Imagen
Comentario de imagenes publicitarias the walking dead Imagen publicitaria con función referencial, ya que aparece el personaje de la marca de whisky Johnnie Walker y el nombre de la serie "The Walking Dead", además tiene función fática ya que trata de llamar la atención con los personajes, ya que no tienen nada en común unos con otros y son de termas totalmente distintos;  haciendo así una doble publicidad, de la serie y la marca alcoholice. Podemos observar leyes perceptivas como, la ley de figura-fondo reversible, porque el fondo de la figura forma una figura nueva; ley de la semejanza, porque aunque vemos manchas amarillas, podemos percibir la silueta de un zombie; ley de la buena continuidad, porque a pesar de los diversos cortes en el trazo que presenta la figura. Camel Fotografia de alto grado de iconicidad de una marca de tabaco llamada camel , utiliza elementos cotidianos con un tras fondo que trasmite relax, bien estar , que juega con esos el...

Publicidad

Imagen
La Publicidad La Publicidad es el conjunto de estrategias con las que una empresa da a conocer sus productos a la sociedad. La publicidad utiliza como principal herramienta los medios de comunicación, estos son tan diversos y tienen tanta expansión e impacto en el público en general que son fundamentales para el comercio en general. Si un producto no es publicitado, difícilmente las personas lo conocerán y se referirán a él como algo de buena calidad respecto al nombre que posee. La publicidad es una estrategia de marketing para posicionar los productos en el mercado global, su participación en la expansión de las empresas es precisa y necesaria. El correspondiente factor que se emplea para la diversificación de bienes y servicios es referencial, pero lo que se busca es que el impacto en la sociedad sea aceptable, para darle paso al consumismo activo. La consideración que el público pueda tener del producto depende de la aceptación que tenga este de la publicidad. Por lo ge...